Asoporcel pone en marcha la campaña “100 % Nosa” de promoción de la raza en los medios
La Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) acaba lanzar una nueva campaña de promoción con presencia en la televisión autonómica y en las redes sociales para la difusión del Logotipo 100 % Raza Autóctona Porco Celta.
«¿Conoces la raza Porco Celta?» es la llamada de atención con la que Asoporcel quiere atraer a nuevos consumidores hacia los productos derivados de este cerdo y reforzar así el Logotipo 100 % Raza Autóctona Porco Celta.
La campaña de posicionamiento se ha iniciado a principios de esta semana con el comienzo de la difusión en la Televisión de Galicia del primero de los spots sobre las bondades de la raza. Hasta principios del año que viene, el Porco Celta estará presente en la televisión autonómica con este y otro clips promocionales que se irán liberando paulatinamente.
En paralelo a estas publicidades, a través de sus redes sociales la asociación reforzará el contenido durante los próximos meses mediante la difusión de otras creatividades complementarias, tales como recetas de cocina en vídeo, imágenes e infografías que pongan en valor las múltiples bondades de la raza y distintos testimonios de operadores autorizados.
PUESTA EN VALOR DEL LABOR DE LOS CRIADORES
«La situación actual del país no es la mejor y creemos que ahora, quizás más que nunca, es un buen momento para poner en valor el labor que llevan a cabo nuestros ganaderos no solo por la recuperación de esta raza autóctona, sino también por el cuidado y el mantenimiento del medio», señalan los portavoces de la asociación. El Porco Celta es una raza que se adapta muy bien para la cría en sistemas extensivos al aire libre y que constituye un recurso inmejorable para el silvipastoreo. «El aprovechamiento de ese sotobosque para la cría de los cerdos ayuda a conservar el patrimonio genético de la raza y contribuye de manera innegable a la lucha contra los incendios forestales, lo que implica la conservación del paisaje gallego y la fijación de población en las aldeas», subrayan.
Como resultado de la sinergia entre el potencial genético de la raza, el tipo de alimentación y el sistema de cría, la carne de Porco Celta resulta excepcional desde el punto de vista organoléptico, nutricional y de la salud y es ideal para la elaboración de unos productos cárnicos de calidad, sobre los cuáles se ponen el foco en esta campaña promocional.
El PRIMER VÍDEO, ¡ YA DISPONIBLE!
El primer vídeo de la campaña ya está disponible en las redes sociales de Asoporcel (Facebook, Instagram y Twitter) y se puede ver bajo estas líneas: