La exposición fotográfica sobre el Porco Celta hace su primera parada en Galicia con motivo de la Moexmu


  • La muestra se inauguró ayer a última hora de la tarde en la iglesia vieja de Muimenta, donde se podrá visitar de manera gratuita hasta el 1 de mayo.
  • La exposición, de carácter itinerante, está disponible para exhibirse en cualquiercentro educativo o cultural, institución o local que así se lo solicite la Asoporcel.

La “Crónica da pegada do Porco Celta en Galicia”, la primera exposición fotográfica puesta en marcha por la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel), vuelve a casa. Después de estar durante el mes de febrero en la Casa de Galicia en Madrid, la muestra inicia ahora su ruta por tierras gallegas. La primera parada es en Muimenta (Cospeito, Lugo), donde estará expuesta desde el inicio de la Moexmu, el viernes 31 de marzo, hasta la Fiesta de la Filloa del 1 de mayo.

Ayer a última hora de la tarde tuvo lugar la inauguración de la muestra en la localidad cospeitense. El acto estuvo acompañado de una pequeña degustación de productos derivados de la raza Cerdo Celta.

La iglesia vieja de Muimenta es el lugar escogido para acoger esta muestra, que relata través de medio centenar de instantáneas la trayectoria del Porco Celta desde inicios del siglo XX y recoge, asimismo, los principales hitos conseguidos por Asoporcel para su recuperación.

La iniciativa busca acercar a los consumidores a la labor desempeñada por los ganaderos y ganaderas de Porco Celta, así como también hacerlos conocedores de las características de esta raza y de las bondades de sus carnes. “Esperamos que los visitantes encuentren provechoso nuestro repaso por la evolución de la raza en el último siglo y que, al finalizar la visita, tengan más interés que nunca por ayudar a preservar este animal y por saborear sus productos derivados”, subrayan los portavoces de la asociación. En esta línea, apuntan que esta es “una de las iniciativas más especiales de entre todas las que llevamos a cabo desde la asociación a favor de la difusión y promoción de la única raza porcina autóctona gallega”.

La exposición, de carácter itinerante, está disponible para exhibirse en cualquier centro educativo o cultural, institución o local que así se lo solicite la Asoporcel. Pueden ponerse en contacto con la asociación llamando al 982 226 252.