El Porco Celta acudirá un año más a la Semana Verde con propuestas para todos los públicos


  • Vuelve la Semana Verde Galicia y, con ella, regresa a Silleda el Porco Celta. Este año, la raza estará de nuevo presente con exhibición de animales, con concursos morfológicos y de manejo y con puestos informativos y de venta productos.
  • Así mismo, se podrán saborear derivados de este cerdo en el TapiRazas y se sortearán lotes de productos entre los asistentes a la feria.

 Desde el jueves 8 y hasta el domingo 11 de junio la raza Porco Celta estará ampliamente representada en la nueva edición de la Semana Verde de Galicia, en la que se batirán récords tanto en lo que respeta al volumen de animales presentes, como en lo que se refiere al número de operadores participantes en Salimat.

CONCURSOS MORFOLÓGICOS EL JUEVES Y CERTAMEN DE MANEJO EL DOMINGO

El jueves, en horario de mañana, se celebrará el V Concurso Morfológico de la Raza Porco Celta, con las categorías de ‘Macho reproductor’, ‘Hembra reproductora’ y ‘Recría’. El volumen de animales presentes en la feria se supera año tras año y, en esta edición, participarán un total de 56 ejemplares llegados de 33 ganaderías de toda la comunidad (6 de A Coruña, 18 de Lugo, 3 de Ourense y 6 de Pontevedra), así como del rebaño de Porco Celta de Armariz, dependiente del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde).

Asoporcel también organizará, el domingo a las 18:00 horas, una de las actividades centrales de la feria para la asociación: el IV Concurso Nacional de Manejo de Porco Celta, en el que en esta ocasión competirán 6 animales (1 de A Coruña, 4 de Lugo y 1 de Pontevedra).

RÉCORD DE OPERADORES EN SALIMAT

A Casa da Rúa (Oza-Cesuras), CMF Celtaporc (Vila de Cruces), Ramón Vázquez (Monforte), Tres Fuciños (Carballedo), Embutidos Hermelino (O Valadouro), CienPorCel (Cenlle) y Celtagal (Mondoñedo) serán las marcas de los operadores –todos ellos ganaderos de Porco Celta– que venderán productos de la raza en el Salón de Alimentación Atlántico (Salimat). Además, Asoporcel contará con un puesto en el que se podrá solicitar información sobre el trabajo de la asociación y en el que habrá, como novedad, una sorpresa para los visitantes.

Por otra parte, el Porco Celta volverá a ser uno de los esenciales en los menús degustación del TapiRazas, elaborados por el cocinero Antonio Díaz. El jueves se podrá saborear jamón de Porco Celta con huevos rotos de Galiña de Mos; el viernes, croquetas de chicharrones de Porco Celta; y el sábado, empanada de picadillo de Porco Celta.

ETIQUETA AL PORCO CELTA EN LAS REDES PARA GANAR 3 LOTES DE PRODUCTOS

Tras el éxito de participación del año pasado, en esta edición los asistentes a la feria se podrán volver a hacer con uno de los 3 lotes de productos que se sortearán entre todos aquellos que haga una foto con algún elemento en el que esté presente el Porco Celta en la Semana Verde (con los animales, en el Salimat, en los stands de los operadores…) y se la hagan llegar (etiquetándolos en redes o enviándoselas por mensaje privado o por whatsapp al 982 226 252) antes del domingo 11 de junio a las 18:00 horas.