“EFECTO DEL SISTEMA DE CRÍA Y DE LA EDAD DE SACRIFICIO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y DE LA CARNE DE CERDO CELTA» (FEADER 2018/033B)

El proyecto pretende estudiar la calidad de la canal, de la carne y el ritmo de crecimiento de los cerdos de la raza Celta. Las especiales características de rusticidad de la raza porcina Celta le permiten una perfecta adaptación a las condiciones de hábitat de los bosques autóctonos gallegos, cargados de peculiaridades orográficas y climáticas. Esto hace que estos animales puedan explotarse en régimen extensivo, obteniendo de ellos unos productos de calidad excepcional, muy demandados actualmente. Por lo tanto, la apuesta por la calidad es una de las oportunidades más sólidas con las que cuenta el sector cárnico gallego para incrementar y fortalecer su presencia en los mercados.

El Centro Tecnológico de la Carne (CETECA) en colaboración con dos criadores de ASOPORCEL y Monte Carballo, pretende estudiar la calidad de la canal y de la carne y el ritmo de crecimiento de los cerdos de la raza Celta. También se realizará un estudio económico que indique las condiciones óptimas de inclinación del terreno para su crianza, así como el momento óptimo del sacrificio, valorando la rentabilidad en función de los costes de producción. Además, se quiere conocer la calidad de la carne de las cerdas de desvieje, para dar salida al mercado a estos animales ya que en las explotaciones existe una renovación continua de las madres, por reducción de producción y problemas de reproducción.

Después del sacrificio los animales serán despiezados en la planta piloto del CETECA, calculándose el rendimiento de la canal; evaluando la calidad de la carne con la determinación de parámetros fisicoquímicos; valor nutricional mediante el perfil de ácidos grasos; análisis sensorial descriptivo. El objetivo global de este proyecto es aprovechar el potencial de la raza de cerdo Celta y hacer de ella un motor económico de las zonas rurales de producción donde se asienta. Para conseguir esta finalidad, es necesario establecer unas pautas de explotación y manejo que permitan la obtención de productos uniformes y de calidad máxima, capaces de satisfacer las expectativas de un consumidor cada día más exigente. La finalidad por tanto de la presente propuesta llevará consigo evaluar la influencia del sistema de cría y la edad de sacrificio sobre la calidad de la canal y carne de la raza porcina Celta. Para el cumplimiento de este objetivo, se formulan los siguientes objetivos parciales:

  1. Efecto del sistema de cría en los parámetros de crecimiento y en las características de calidad de la canal y de la carne, evaluando la influencia que la inclinación del terreno (sin inclinación, con pendientes inferiores y superiores al 10%) puede tener en los parámetros anteriormente citados.
  2. Efecto de la edad de sacrificio (9 meses frente a 12 meses) en los parámetros de crecimiento y en las características de calidad de la canal y de la carne.
  3. Evaluar la calidad de la carne de las cerdas lactantes de desvieje, ya que estos animales tienen una capacidad reproductiva y de amamantar limitada.
  4. Se llevará a cabo un análisis económico donde se tendrán en cuenta: la ganancia de peso, el alimento consumido, el coste de la crianza, y los ingresos percibidos por la venta y número de animales que son necesarios sacrificar para que sea rentable la explotación.