Evolución de los censos
Los últimos censos oficiales se pueden consultar en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en este enlace.
Desde el año 1999 en que se inició la recuperación de esta raza sus censos han ido incrementándose paulatinamente. Con todo, siguen estando muy alejados del punto en el que dejaría de considerarse una raza en peligro de extinción.
Este censo se concentra principalmente en explotaciones de tipo familiar, con un máximo de cinco hembras reproductoras, que se dedican principalmente a la producción de lechones para su posterior engorde y venta para sacrificio. A veces complementado con la venta de lechones a otras granjas que se dedican en exclusiva a la fase de cebo.